CUERPO (No)URBANO EN ACCIÓN

"Flâneus-e" de María Roja, entre las obras seleccionadas

domingo, 04 de outubro de 2020

II Edición del Festival Internacional de Performances Mínimas Urbanas (Confinadas) en Vídeo “CUERPO (No)URBANO EN ACCIÓN”

CUERPO (No)URBANO EN ACCIÓN

Tras la amplia participación de la I Edición de Performances Mínimas Urbanas en Vídeo “Cuerpo Urbano en Acción”, presentamos una II Edición adaptada a estos tiempos de cuarentena por el Covid-19, en el que el concepto de “cuerpo urbano en acción” ha cambiado.
En tiempos de confinamiento la creatividad fluye a borbotones ante la prohibición del acceso libre al espacio público. Sale desde la casa hacia el balcón para abrir unas vías intermedias que transitan entre dentro y fuera, entre lo público y lo privado, entre lo individual y lo colectivo, entre lo permitido y lo prohibido. El cambio de la actividad habitual, el trabajo telemático, la falta de contacto público, la acción restringida, el aburrimiento, la incertidumbre, el miedo…, dan paso en ocasiones a lo absurdo para romper con la rutina, dando lugar a unas acciones virales que nos contagian a través de las redes para abrir una frontera entre el arte y la vida, el arte y el no arte.
Por definición, el confinamiento implica habitar un territorio limítrofe, fronterizo; que muchas veces es rebasado, pero justificado por su mismo trazo ambiguo e inestable. Por ello, en esta convocatoria se recopilan un conjunto de acciones mínimas, que van desde lo más íntimo e imperceptible hasta lo público y visible, en sus diferentes límites. En ocasiones, ese territorio fronterizo y ambiguo de lo privado y lo público, entre la casa y el espacio urbano, pasa a ser los balcones; y otras veces, se accede al espacio urbano manteniendo unos límites invisibles de distancia y de protección corporal en nuestra relación con los otros para no ser contagiados y al mismo tiempo de no ser acusados de quebrantar los límites de lo que es permitido o prohibido; con lo que se lleva a autoproducirse insospechadas acciones corporales performativas inverosímiles.
El Festival Internacional de Performances Mínimas Urbanas (confinadas) en Vídeo “Cuerpo (No)Urbano en Acción”, es de espíritu nómada y se plantea como un dispositivo portátil digital que será proyectado en salas y espacios de arte de distintos países a través del profesorado universitario colaborador, así como de gestores de salas de arte o de otras iniciativas alternativas, físicas y digitales, a nivel individual o colectivo. Como memoria final de este festival se realizará un catálogo digital de todas las propuestas seleccionadas.

ESPACIOS DE EXHIBICIÓN Y FECHAS DEL FESTIVAL:
- Pictura Teekengenootschap, Dordrecht, the Netherlands
Curator: 222lodge (Nico Parlevliet/Frans van Lent)
Date: 8 - 18 October 2020
- Fundación Bilbao arte (Spain)
Curator: Endika Basaguren
Date: 15 October 2020
- Sala do senado, Universidade da Madeira (Portugal)
Curator: Pau Pascual Gabis
Date: December
- Facultad de BBAA de Granada (Spain)
Curator: Gloria Lapeña Gallego
Date: October 2020
- Mercado Municipal de Carcaixent (Valencia, Spain)
Curator: Leticia Fayos Bosch
Date: October 2020
- Universidad FURG y Centro Cultural de España en Porto Alegre (Brazil)
Curators: Domingo Mestre y Janice Martins
Date to be confirmed
- Facultad de Bellas Artes de Altea
(Universidad Miguel Hernández de Elche - Spain)
Curators: Carmen García Muriana, Beatriz Higón Cardete & Tatiana Sentamans Gómez
Date to be confirmed
- Salón de Actos. Facultad de BBAA de Pontevedra. Universidade de Vigo (Spain)
Curator: Carlos Tejo Veloso
Date to be confirmed
- Facultad de BBAA de la Universidad Complutense de Madrid y Escuela Universitaria de Artes TAI (Madrid)
Curator: María Vallina
Date to be confirmed
- Auditório Bloco Professores - UFFS – Campus Erechim (Brazil)
Curators: Marion Velasco y Marcela Maciel
Date to be confirmed
- NoDOS(3) Lab
Curator: Cristina Ghetti
Date to be confirmed
- Canada (place and date to be confirmed)
Curator: Guillaume Dufour Morin
- Mexico (place and date to be confirmed)
Curator: Pancho López

Organizado por: Elia Torrecilla (comisariado general)
Colaborador: Miguel Molina-Alarcón (Laboratorio de Creaciones Intermedia, Universitat Politècnica de València)

+info:
https://urbanbodyinaction.wixsite.com/noturbanbodyinaction